MEDIANAS. BARICENTRO.
MEDIDA DE LOS ÁNGULOS DE UN TRIÁNGULO.
Una vez realizada la presentación del proyecto, los padres abandonan el aula. A partir de aquí se procede a la presentación de los alumnos/as y a la introducción del tema de trabajo. Usando como elemento motivador un video sobre la presencia de las matemáticas en la naturaleza, se hace una puesta en común sobre las ideas que tienen los alumnos/as sobre las matemáticas, sus orígenes y su presencia en la realidad que nos rodea.
A continuación se procede a la creación de los grupos de trabajo. El grupo se divide en 3 subgrupos que trabajarán durante las primeras sesiones juntos.
Se inicia la sesión con la resolución de problemas mediante el desarrollo de esquemas para manejar los datos del mismo.
PRESENTAMOS LOS TRIÁNGULOS.
Se El trabajo sobre la materia específica de la sesión se centra en la definición del concepto de triángulo, en la clasificación de triángulos y en la construcción de triángulos conocidos los lados (utilizando reglas y compás). El desarrollo de la sesión se basa continuamente en las aportaciones de los alumnos/as y los recursos utilizados para las explicaciones son materiales y videos disponibles en Internet.
El profesor recibe a los alumnos/as participantes en el proyecto y a sus padres y madres y les presenta el proyecto.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
CONTENIDOS.
OBJETIVOS GENERALES.
·
METODOLOGÍA.
La metodología que se utilizará en todo el proyecto se basa en la idea de que el alumno/a puede construir sus propios conocimientos, partiendo de sus ideas previas, avanzando con la guía del profesor y con los conceptos que se irán redescubriendo con un trabajo reflexivo, que si bien funcionará básicamente sobre la labor del equipo no olvidará las tareas individuales.
En todas las sesiones se comenzará con el desarrollo de estrategias de resolución de problemas.